Transformación digital a tu alcance
Destacadas Empresas Otras Noticias Sala de Prensa Sistemas de Gestión SofOS/SAP

Sector Retail en Latinoamérica crece de la mano de ventas online

Definitivamente el tema de la pandemia llegó a todos los sectores, favoreciendo a unos más que a otros, pero si algo es cierto es que cada empresa a nivel mundial tuvo que adaptarse a las nuevas modalidades, quienes no lo hicieron sencillamente quedaron atrás y en el olvido.

Anteriormente en otros artículos hemos  hablado de cómo la tecnología fue el trampolín necesario para que las empresas de cualquier naturaleza pudieran avanzar y brindar sus productos y servicios durante los tiempos que se viven de Covid.19, en esta ocasión  conoceremos como se ha venido preparando el sector retail ante las circunstancias y como se estima que las empresas de este sector puedan crecer.

Los canales digitales se convirtieron en la esperanza de generar ganancias de la mayoría de las empresas del sector retail que se vieron  casi en la obligación de modernizar sus principales redes de contacto, suministro, Logística, distribución y venta para poder brindar a los consumidores mejores servicios , pero a su vez educarlos  y crear cultura también de estas nuevas modalidades.

Los  recientes debates que se han generados en la región, relacionados a la actividad de las ventas retail,  han apuntado a que los consumidores han reducido el uso del efectivo, se han dedicado a la realización de trabajos remotos y al crecimiento de transacciones e-commerce cuyas ventas han estimado los expertos en más de 90 mil millones de dólares para 2021 y al menos unos 116 mil  millones de dólares para 2023.

Es por ello, que el uso de las grandes tecnólogas así como los sistemas de información robustos  para fortalecer las áreas  son importantes para poder dar respuestas a las demandas de los consumidores, La Inteligencia Artificial, Big Data y Machine Learning, el internet de las cosas entre otras son primordiales para este sector que llega de forma directa al consumidor final.

El sector retail debe priorizar la atención

La omnicanalidad está basada justamente en ofrecer al consumidor una experiencia de compra “sin problemas” a través de la integración de todos los canales físicos y digitales, esto forma parte del reto que estas empresas deben enfrentar en la actualidad.

Tiendas de comestibles, ropa y calzado, misceláneos, electrodomésticos entre otras forman parte del largo listado de empresas que forman parte de estas nuevas tendencias tecnológicas para el sector retail.

En definitiva el consumidor se está adaptando a una nueva modalidad de compra, a una nueva modalidad de servicio, educa su forma de comprar por lo que cada vez se vuelve más exigente en el proceso hacia su experiencia.

Parte de estos procesos de modernización y tecnología y el cual es sumamente clave son los sistemas de información, procesamiento de datos y la toma de decisiones, las cuales son posibles si estas empresas cuentas con un adecuado sistema que les permita no solo llevar un control de datos adecuado sino brindar de esta manera un mejor servicio a sus clientes.

SofOS cuenta con varias de estos aplicativos para las empresas brindando una completa asesoría al respecto que les permite no solo crecer sino robustecer su infraestructura de datos a futuro, si deseas conocer más de qué se trata ingresa en el siguiente link https://sofoscorp.com/soluciones/comercio/

Sistemas de Gestión

¡Es hora de digitalizar la cadena de suministro!

Digitalizar la cadena de suministro se ha convertido en un componente clave de la Cuarta Revolución Industrial, empujando a las empresas a adoptar soluciones de análisis predicativo que permitan planificar mejor, y herramientas de gestión de procesos cada vez más digitalizadas para permanecer competitivas en el mercado.

En el estudio The digital supply chain’s missing link: focus del Instituto de Investigación de Capgemini, se identificó la digitalización de la cadena de suministro como una de las tres principales prioridades corporativas de las empresas, que el ahorro de costes y las nuevas oportunidades de negocio son los principales objetivos de la digitalización de la cadena de suministro y que la inteligencia artificial (IA) aporta beneficios interesantes al proceso de transformación digital.

Condensamos parte del estudio en la siguiente infografía para invitarlo a sumarse a ésta tendencia y disfrutar así de los beneficios de la transformación digital:

Por Ma. Eugenia Cedeño

Fuente:

Wikipedia

El Mundo Financiero.com