Agromática: marco para optimizar procesos agrÃcolas con información y tecnologÃas de la comunicación
Cubrir las necesidades alimentarias, causando un mÃnimo impacto ambiental es uno de los principales objetivos de la agricultura, por lo tanto, mejorar la eficiencia en los procesos agrÃcolas es la estrategia a seguir.
La AgronomÃa, definida como la agrupación de varias disciplinas cientÃficas relacionadas con la producción tanto de plantas como de animales, ha sido exitosa en alcanzar este objetivo, sin embargo, necesita ser más eficiente en la gestión de la información, tanto su  generación como su registro, almacenamiento y procesamiento.
Los avances en las tecnologÃas de la información, y la comunicación han sido extraordinarios en las últimas décadas, y el uso de estas tecnologÃas es relativamente reciente en agronomÃa.
La convergencia, entre la agronomÃa y la informática requiere un  marco teórico especÃfico debido a las tecnologÃas informáticas que se pueden utilizar para una gran cantidad de sistemas agrÃcolas; esta convergencia enfrenta el desafÃo de generar y gestionar volúmenes de datos provenientes de estos sistemas  para mejorar la eficiencia en la producción.
Para tener éxito en esta tarea, la agronomÃa usa tecnologÃas de información y comunicación que se pueden agrupar en aquellas que generan y registran información y aquellas que procesan información.
La Agromática, mejora los procesos agrÃcolas de tres maneras: 1. estandarizando los procesos para disciplinar a quien ejecuta el proceso, 2. contribuyendo para obtener un alto rendimiento en los procesos, y 3. sincronizar los procesos.
En el siguiente artÃculo, de la autorÃa del Ingeniero Hernán Laurentin, Arquitecto de Soluciones Agro en SofOS, y Javier Gomes presidente de esta empresa, publicado en la Revista Biomedical, Journal Of Scientific & Technical Research conoceremos a profundidad sobre Agromática te invitamos a leerlo ingresando a https://biomedres.us/pdfs/BJSTR.MS.ID.001214.pdf